La iniciativa beneficia a 20 participantes de la Provincia del Tamarugal y considera capacitaciones en programas de Microsoft Office y aplicaciones para navegar de forma segura en Internet. Además, contempla una asesoría sociolaboral y un taller de formación para el trabajo.
Como parte de su compromiso con la comunidad de la Región de Tarapacá y en el marco de los Planes de Gestión Social impulsados por Teck Quebrada Blanca, la empresa Resiter inició la ejecución de un importante programa de Alfabetización Digital y Asesoría Sociolaboral, dirigido a 20 mujeres de Pozo Almonte.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de la comuna, a través de la cual se entregaron los cupos disponibles para las participantes y se coordinaron las sesiones presenciales asociadas al manejo de Excel, Word y Powerpoint, además de aplicaciones para navegar en Internet y utilizar correos electrónicos.
Carlos Valdés, gerente zonal de Negocios de Resiter – empresa que entrega servicios de limpieza industrial en Quebrada Blanca -, dijo que “a través del trabajo conjunto con Elige Crecer, nació la posibilidad de ampliar los espacios para las mujeres en cuanto a lo laboral. Para eso, qué mejor que dar el punto de partida con un programa de Alfabetización Digital y, con ello, esperar que se les abran las puertas hacia el mundo laboral”.
Seguidamente, Valdés agregó que “esto es parte de un compromiso constante de Resiter con las comunidades. Hemos desarrollado diversas iniciativas, como la formación de profesionales jóvenes con oportunidades para que tengan un futuro en la misma empresa, o como el apoyo a microempresarios de la región. Y ahora, impulsando este nuevo programa dirigid especialmente a mujeres de Pozo Almonte”.
Por su parte, la directora de la OMIL de Pozo Almonte, Alejandra González, señaló que “nosotros estamos permanentemente haciendo levantamiento de la demanda laboral de nuestros usuarios y siempre hemos encontrado una respuesta positiva de parte de Teck y de sus empresas colaboradoras, como Resiter en esta ocasión. Acá notamos un interés real en la comunidad pozoalmontina, donde hay muchas personas que ven en estos cursos una oportunidad real para ingresar al mundo laboral o, bien, reinventarse e iniciar un nuevo rumbo en el mundo del trabajo”.
El programa tiene su ejecución en 120 horas, con módulos presenciales y a distancia, iniciándose con una charla de economía circular, destacándose la importancia del cuidado del medioambiente y el aporte que podemos hacer desde nuestros hogares con una adecuada gestión de residuos.
Además, según lo relatado por María Eugenia Canales, coordinadora de RSE de Resiter, cada participante recibió una tablet con conexión a Internet y un aporte monetario para alimentación y movilización, facilitando así la participación en las clases presenciales.
Gestión Social
La iniciativa de Teck de impulsar Planes de Gestión Social tuvo comienzo durante el año 2022, con el objetivo de instar a sus empresas colaboradoras, que participan en procesos de licitación de la compañía minera, a realizar acciones relacionadas con responsabilidad social empresarial, como gestión comunitaria, instancias de fomento a la empleabilidad local, oportunidades de capacitación para personas de la región, entre otras.
De esta forma, y mediante un documento asociado a la licitación y con planes a los que se hace un seguimiento por parte del equipo de Teck, se apunta a la realización de actividades concretas que permitan generar oportunidades de desarrollo sustentable entre las comunidades de la Región de Tarapacá.
Conoce más de Resiter en su sitio web: www.resiter.com


