Después de completar un proceso de 198 horas de capacitación, los alumnos de Cuarto Medio Científico Humanista del liceo Padre Alberto Hurtado de Pica recibieron la Certificación de Competencias Laborales “ChileValora”, al aprobar el programa “Trabajar con Seguridad”.
Esta iniciativa es impulsada a través de un trabajo en conjunto entre este establecimiento, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) y Teck Quebrada Blanca, para desarrollar competencias transversales para la integración del capital humano calificado y el fortalecimiento de capacidades de empleabilidad en jóvenes de la comuna de Pica.
Nuevas Competencias
Durante la ceremonia de entrega de certificados, el director del establecimiento, Carlos Pérez, destacó el programa de capacitación como una oportunidad en la cual no sólo se desarrollaron aspectos técnicos sino que además se reforzaron los valores. “El programa también ha aportado en la parte valórica de los alumnos y esto nos va a permitir una adecuada inserción de estas personas en lo laboral. Esperamos seguir trabajando para ofrecer mejores oportunidades de aprendizaje a los estudiantes”.
En representación de CEIM, el director del proyecto Wilson Araya, se refirió a la motivación de los participantes durante el programa: “Tuvimos una muy buena respuesta de los alumnos. Ellos se sintieron considerados dentro de lo que hacen las industrias y este aprendizaje les va a ayudar bastante porque con esta acreditación lograron algo que no tenían en sus expectativas como alumnos Científico Humanista. Este es un programa al que queremos darle continuidad” afirmó, reforzando el propósito de que los alumnos cuenten con competencias transversales que les permita insertarse en mejores condiciones al campo laboral.
Mauricio Vera, uno de los alumnos certificados, comentó acerca de los conceptos de seguridad y medio ambiente que tuvo la oportunidad de conocer. “Me gustó este curso porque permite que uno conozca temas importantes para aplicar en el ámbito laboral. A mí me gustaría estudiar una carrera relacionada con ingeniería y los conocimientos de esta capacitación serán una base para lo que quiero seguir aprendiendo”.
Capacitación
Esta iniciativa desarrolló aspectos como el fortalecimiento de la innovación en la gestión curricular; la capacitación y actualización de docentes respecto de la real necesidad de la industria y las competencias que se requieren en los puestos de trabajos actuales; y la promoción de habilidades genéricas, alineado al Marco de Cualificación del Sector Minero y de Construcción Minera.
Los temas abordados en las capacitaciones para alumnos y docentes fueron comportamientos genéricos y en seguridad, protección del medio ambiente, pasantías y simuladores.