Más de 600 mujeres participaron en diversas iniciativas de formación desarrolladas a lo largo del 2024 en la región, marcando un importante avance en el aporte de la compañía minera a la inclusión y capacitación laboral femenina.
En la Región de Tarapacá, donde las mujeres enfrentan desafíos significativos para acceder al mercado laboral y superar las brechas de género, Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca, a través de su pilar de Formación, ejecutó una amplia variedad de cursos de capacitación, buscando entregar una contribución para la mejora de las habilidades y competencias de las mujeres de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte.
En total, durante el 2024 se realizaron 35 cursos dirigidos especialmente a mujeres, brindando a 627 participantes de toda la región, nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional. Estas iniciativas apuntaron a formar a las participantes en diversas temáticas, como Guardias de Seguridad, Gastronomía y Manipulación de Alimentos, Talleres de preparación para el ingreso al mundo laboral, Alfabetización Digital y Preparación para la obtención de Licencia de Conducir Clase B.
«En Elige Crecer, nos enorgullece ver cómo cada vez más mujeres de la Región de Tarapacá están accediendo a oportunidades de capacitación que les permitirán desarrollar nuevas habilidades y mejorar su calidad de vida. Creemos firmemente que la formación es clave para promover la igualdad de género y seguiremos trabajando para ofrecer más alternativas de crecimiento a las mujeres en las cuatro comunas en que estamos presentes”, señaló Denisse Barahona, líder de Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca.
Estas iniciativas de capacitación nacieron como respuesta a la realidad regional en la que las mujeres aún enfrentan importantes barreras para acceder al mundo laboral. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, destacó este desafío, señalando que “las mujeres de Tarapacá son un motor clave para el desarrollo de nuestra región; están presentes en diversos ámbitos, pero las brechas para acceder a empleos formales siguen siendo un obstáculo significativo. Por eso, los programas de formación que promueven la autonomía económica de las mujeres son fundamentales, no solo para las participantes, sino también para avanzar hacia una mayor igualdad de oportunidades para todas”.
Adicionalmente, a las 627 mujeres que fueron parte de estos cursos, se suman las participantes que asistieron a los programas de formación dirigidos al público general, lo que incrementó significativamente los cupos de capacitación femenina en la región, llegando a más de 800 mujeres en total.
Uno de los factores clave ha sido la colaboración con organismos técnicos de capacitación que desarrollen iniciativas con enfoque de género, con el objetivo de fortalecer el empleo femenino. Un ejemplo de ello es el Instituto de Formación de Competencias, cuyo gerente, Cristian Vega, destacó que “hemos incorporado tecnología avanzada y métodos didácticos innovadores en nuestros programas de formación, garantizando que nuestras estudiantes estén preparadas para los desafíos del mercado laboral. Además, la alianza con entidades privadas y locales, como Elige Crecer, nos permite adaptar nuestra oferta educativa a las necesidades específicas de la región, potenciando así su impacto positivo”.
Estos esfuerzos, que se replicarán durante el año 2025, contando con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, reflejan el compromiso de Elige Crecer y de Teck Quebrada Blanca por cerrar las brechas de género y promover el empoderamiento de las mujeres a través de la educación y la capacitación.
¿Cómo ser parte de Elige Crecer?
Para participar de las distintas iniciativas de capacitación e intermediación laboral que ofrece gratuitamente Elige Crecer en la Región de Tarapacá, solo se debe ingresar al sitio www.eligecrecer.cl e inscribirse en su base de datos. De esta forma, se entregarán posibilidades para acceder a los cursos de formación y también participar en procesos laborales dispuestos por empresas colaboradores de Teck Quebrada Blanca.






