Más de 500 cupos fueron dispuestos para hombres y mujeres de Iquique y Alto Hospicio. En tanto, en la Provincia del Tamarugal, se realizaron 16 instancias de capacitación, con más de 300 vacantes.
A través de la Estrategia de Empleo y Proveedores Locales, desarrollada por Teck Quebrada Blanca y denominada Elige Crecer, se realizó durante el año 2022 una nutrida agenda de cursos de capacitación, a lo largo y ancho de toda la región. En total, fueron 39 iniciativas de formación las que se ejecutaron, contando con 814 cupos disponibles para hombres y mujeres de Tarapacá.
En lo específico, solo en la comuna de Iquique y su borde costero se desarrollaron 16 cursos y talleres, en los que se entregaron vacantes para 349 personas. En tanto, en Alto Hospicio, se llegó a un total de siete iniciativas ejecutadas, con 161 plazas dispuestas.
En Pozo Almonte se impulsaron trece cursos de formación, lo que entregó la oportunidad de participar a 241 hombres y mujeres de dicha comuna, mientras que, en Pica, fueron tres las iniciativas desarrolladas, con 63 cupos disponibles.
Al respecto, la líder de Elige Crecer, Denisse Barahona, apuntó que “todas estas iniciativas se realizan de forma gratuita y, para ello, contamos con un importante trabajo colaborativo con distintas instituciones públicas y privadas, lo que nos permite llegar con cursos de formación a todo el territorio regional. Además, el equipo de Elige Crecer está constantemente desplegándose para ser parte de ferias laborales, ejecutar talleres de mentoring laboral a establecimientos educacionales, entre otras instancias, para levantar en terreno, las necesidades de capacitación que hay entre la comunidad de Tarapacá”.
Durante el 2022, la realización de cursos de formación para la comunidad apuntó a alcanzar el objetivo de Elige Crecer, que es desarrollar competencias técnicas y transversales para la integración del capital humano calificado local de la Región de Tarapacá. Por esto, el equipo de Teck contó con la colaboración de Fundación Chile, a través de Vetas de Talento, quienes estuvieron encargados de materializar los distintos talleres que conformaron la programación anual para cada comuna.
Precisamente, el jefe de proyecto por parte de Fundación Chile, Sandy Carvajal, comentó que “Elige Crecer cumple un rol clave para potenciar el capital humano local, otorgando a las personas las herramientas necesarias para optar a nuevas y mejores oportunidades laborales, y contribuyendo a resolver las necesidades de capital humano de las empresas de la zona. Algo muy importante también es el impulso que se entrega a la participación femenina en la compañía minera, generando cursos y talleres especialmente dirigidos para ellas, además de otras instancias donde se incentiva su participación”.
Entre las iniciativas que se desarrollaron durante el presente año, se cuentan cursos de guardia de seguridad, armado de andamios, mantención de bombas centrífugas, operador rigger, operador de puente grúa, hidráulica aplicada, termofusión en HDPE, reparación de fibra de vidrio en tuberías, soldadura en proceso SMAW, talleres de apresto laboral y entrenamientos para proveedores locales. Junto a ello, se desarrolló el proyecto Desierto Circular, que consistió en un taller de costura y exposición textil en Alto Hospicio, liderado por la diseñadora nacional Lupe Gajardo.
Además, Elige Crecer y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género firmaron un convenio para ejecutar el programa de Alfabetización Digital, el cual cuenta con 250 cupos para mujeres de toda la Región de Tarapacá. Estos cursos ya comenzaron su ejecución en las localidades de Pachica, Pica, Chanavayita, Pozo Almonte y Alto Hospicio, para continuar en otras comunas durante el año 2023.